Edinson Martínez (Escritor)



Edinson Martínez
(Cabimas, Venezuela, 1957)


Edinson Martínez
Escritor, economista, editor y radiodifusor, miembro del Círculo de Escritores de Venezuela y del Círculo de Escritores del estado Zulia.

Es autor de las novelas Vidas paralelas (2014), Las horas perdidas (2021), Número rojo (2022), Piratas de plenilunio (2022) y Un sujeto llamado Santiago (2023), con prologo del también escritor y periodista Manuel Bermúdez Romero, asimismo, es autor de dos libros de relatos breves bajo los títulos Una historia por descubrir (2016) y El tiránico dominio del azar (2022). Ha cultivado además diversos géneros, tales como la crónica literaria, con una publicación de nombre Desde mi ventana. Crónicas perdidas (2020), dos ensayos, uno de ellos sobre temas municipales y socioeconómicos con el título de Lagunillas un desafío productivo con calidad de vida para todos (2007), y otro bajo el título El peso de las palabras (2024), auspiciado por el Círculo de Escritores de Venezuela, con prologo de su directora ejecutiva, la escritora Carmen Cristina Wolf. 

Con su obra Las horas perdidas editada por Sultana del Lago Editores se convierte en el primer autor en tratar el tema del mega apagón eléctrico ocurrido en Venezuela en marzo de 2019. 

Su primer libro compila sus artículos de opinión publicados en medios de comunicación impresos durante el lapso 1988-1994 con la denominación Mural de papel (1995). 

Nueve de sus libros publicados se encuentran disponibles en la plataforma Kindle de Amazon.

Ha sido, por otra parte, profesor universitario, colaborador en páginas de opinión en diversos medios digitales e impresos del país, entre ellos La Gran Aldea, TalCual, Panorama, El Regional del Zulia, Somos Noticias COL, El Tiempo (Valera), Costa del Sol. 93.1 FM, Diario Tricolor, Diario de Los Andes,  Diario La Nación y en revistas literarias, tales como, Letralia. Tierra de Letras, Revista de literatura El diente roto. Revista CAROHANA. Revista digital Neotrava (Puebla, México), Revista literaria Bloghemia (Buenos Aires, Argentina), Revista literaria Herederos del Kaos (Madrid, España), Revista digital hispanoamericana Palabra Abierta (California, USA) y el periódico digital HoyLunes (Valencia, España). Algunos de sus ensayos y artículos han sido traducidos al árabe y al inglés.

Durante el lapso comprendido entre el 2004 y 2006 fue fundador y director de la revista de circulación nacional A TODO CALOR,  distribuida por el Bloque de Armas en toda Venezuela. Al mismo tiempo, se desempeñó director de la estación radial Lago 90.1 FM, ubicada en Ciudad Ojeda, estado Zulia. Venezuela, entre los años 2002 y 2009. 

En el concurso literario en homenaje al poeta Manuel Scorza en 2006, organizado por el Instituto de Cultura Peruana, Inc. (ICP), bajo la dirección del editor Ricardo Calderón, obtuvo la mención publicación con su relato corto titulado 1214El cual, a su vez, fue publicado en el libro Poetas y Narradores de 2006, en la ciudad de Miami, FL, Estados Unidos. 

En el año 2009 obtuvo el 2do lugar en votación pública del concurso literario de la Revista Eñe para Leer, en Madrid, España, con el relato breve titulado El Rey de la felicidad

Entre los años 2012 y 2014 se desempeñó como editor y director del Catalogo de Colección sobre Cultura y Arte de la Ciudad. En Ciudad Ojeda, estado Zulia, Venezuela. Una publicación bimensual bajo el título de Collage de distribución gratuita para destacar la presencia de esta región en el contexto de la sociocultural del estado y el país. 

Asimismo, junto a otros escritores, participó como ponente en el foro Tendencias de la Narrativa Venezolana en el presente siglo, organizado por la biblioteca pública del estado María Calcaño, en la ciudad de Maracaibo, Venezuela, el 23 de abril de 2023. 

Con motivo del Día del Escritor en Venezuela, fue designado Orador de Orden en la sesión especial del Concejo Municipal de Cabimas, estado Zulia, para ofrecer su discurso el 29 de noviembre de 2023 relativo a sus reflexiones sobre el tema literario en nuestro país, la trayectoria  y el legado del célebre escritor venezolano, don Andrés Bello, cuyo natalicio conmemora el día del escritor en nuestro país.      

Del mismo modo, conforme a su carrera literaria, participó como invitado en el encuentro poético titulado Libertad es Palabra, organizado por los poetas  Hebe Munoz, Francesco Nigri y Manuel Copercini, en la ciudad de Fidenza, Italia, con la lectura en italiano y español de su obra Confesiones, el 27 de julio de 2024. 


Lcda. Erika Prieto
Periodista











Comentarios

  1. Saludos Edinson, muchos éxitos con tu propia página web para exponer tus trabajos... Que sea el inicio de muchas bendiciones.

    ResponderEliminar
  2. Yo agregaría que tienes un legado maravilloso y una perseverancia envidiable.

    ResponderEliminar
  3. Yo agregaría que tienes un legado maravilloso y una perseverancia envidiable. Mucho éxito.

    ResponderEliminar
  4. Leer a EM, es un placer, es recordar que la vidavesta llena de perseverancia.

    ResponderEliminar
  5. Mi respeto y admiración hacia usted, por su constancia y capacidad para transitar serenamente por el mundo literario. Mucho éxito!! Hubo una Revista llamada A Todo Calor, en la cual usted tuvo una importante participación, que no se menciona en la reseña.

    ResponderEliminar
  6. Gracias a todos por sus buenos deseos y comentarios. Un fraternal abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Artículos más leídos

El Hombre Cero. Crónicas perdidas

El jabón

El Libro de la risa y el olvido

El peso de las palabras: 21 gramos

Se lee como una película

Un mensaje a García

La mirada indiscreta

Los éxitos del destierro

El pianista sin piano

El Rey de la felicidad. (Relato)

Aquí puedes hacernos llegar tus comentarios

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *