Entradas

Un mensaje a García. (Artículo)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram Hay hechos que, inadvertidos en su momento, como si no revistieran ninguna trascendencia, pasado el tiempo, sin que nadie les extienda invitación, de pronto se nos plantan en los ojos desfilando como una fugaz y borrosa película en blanco y negro, así nos sumergimos en una atmósfera flemática, pausada como en cámara lenta, en la que los recuerdos nos van invadiendo como un perfume lejano viniendo de regreso desde todas las esquinas del olvido. Descubrimos, entonces que, aquel instante inofensivo, extraviado, sobreviviente de tanta vida transcurrida, por virtud de esa maravillosa mecánica del raciocinio, apenas aguardaba la conjunción mágica del pasado con el presente para emerger del sótano que todos llevamos dentro. En 1969 la profesora Gina Bonet tenía una sección de dos páginas completas en Venezuela Gráfica, se ofrecía como especialista en la lectura científica de la mano, y en interprete de sueños. A ella acudían, según se publicaba, interesados ...

La mirada indiscreta. (Ensayo)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram “Dime una cosa, ¿estás dispuesta a vivir 100 años? Entonces vente conmigo”. ¿Dónde lo leí?... ¿De dónde me viene esa docena de palabras y, por qué las recordé, justo cuando le abría la puerta a una desconocida para ingresar al lugar del cual ya me iba?... Me quedé pensando en eso durante un rato, un poco distraído, arañando en la memoria para recordar aquella afirmación precedida de tan extravagante interrogante. La mujer pasó a mi lado y apenas notó mi presencia, la seguí con una mirada prudente y me alejé en medio de un silencio caviloso. En la calle, retirándome de aquel sitio, una nube tóxica asociada a un súbito estallido de combustión sonando atronador, inundó todo a su alrededor. Entonces vi a dos sujetos metidos en el capó de un carro al que intentaban encender una y otra vez, como si fuesen paramédicos luchando por reanimar a un paciente. El motor del vehículo una vez que conseguía ponerse en funcionamiento, casi al instante, se desmayaba y...

Se lee como una película. (Artículo)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram Las notas que por fin han conquistado estas páginas son el resultado de reiterados intentos por centrar las ideas sobre un contenido asaltado a cada rato por el asombro de las casualidades. Culminando de leer El afgano y, contrario a mi costumbre, me tomé una fotografía con el libro en las manos para inmediatamente postearla en mis redes sociales. Al margen, se me ocurrió enviar la misma foto a unos pocos amigos recomendándoles al pie de la imagen la lectura de la novela. El caso es que, mientras la leía, en varios instantes me sentí como si estuviera viéndola en una película, por eso, cuando le escribí a mis amigos sobre ella, simplemente les remití la foto con la leyenda “Se lee como una película. Te la recomiendo”. En el curso de su lectura pensaba en ocasiones sobre sí aquellos hechos que se contaban en la obra habían efectivamente ocurrido. Y, al propio tiempo, me preguntaba sobre si la novela no habría sido llevada ya al cine, pues no sería n...

¿Qué carajo hago yo aquí? (Artículo)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram En el tránsito humano por asentar la voz en figuras tangibles para que las personas fueran capaces de leer y entonces conseguir que, el soplo del aliento inteligente que nos separa del resto de los seres vivos, no sucumbiera al olvido, los humanos hemos librado una ardua batalla desde el mismo instante en que se tuvo consciencia de la existencia misma. Es como si el instinto de la especie, tomándose de la mano de la voluntad, buscara dejar una huella en su paso por la vida, por el mundo en su ya largo trajinar. Los libros, en ese sentido, han salvado a la humanidad de la desmemoria. En el fondo, se me ocurre pensar, que es la necesidad de la trascendencia la que se esconde detrás de la escritura; el rio subterráneo sobre el que surca el propósito creativo de la historia que mece la pluma ante una página en blanco. “Los libros hacen los labios”, según se cuenta afirmó el escritor romano Quintiliano. Así que, la antigua metáfora, simplemente da cuenta del...

Los relatos y artículos más leídos en el mes

Este año nos mudaremos. (Relato)

Historias profanas. De Gardel a Sarli. (Crónica/Ensayo)

Salvador y el puente (Relato)

Andrés Bello. El primer humanista americano. (Artículo/Ensayo)

La alununicnante historia de un lienzo. (Artículo)

Morir en Singapur. (Relato)

Aquí puedes hacernos llegar tus comentarios

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *