Entradas

De tan pesimista que soy, soy optimista

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram En 1947 el célebre escritor argelino-francés Albert Camus publicó su obra La peste, una novela que, inscrita en la corriente existencialista, tan en boga en aquellos tiempos, en seguida se convirtió en uno de los textos más importantes de la posguerra, en un momento en que, contemporáneamente, otros grandes novelistas daban a conocer sus obras con el predominio de temas de orden reflexivo, intimistas y filosóficos. En La peste , el autor, como si avizorara nuestro presente en una suerte de adivinación sobre lo que, en efecto, enfrentaría la humanidad algo más de setenta años después, se relatan los pormenores de la vida colectiva en una ciudad aislada a causa de la repentina aparición de una enfermedad, una peste, como bien la titula su autor, en la cual, a medida que el contagio cobra fuerza, se impone el confinamiento de las personas, separándolas con fines profilácticos tratando de detener sus estragos. Es, entonces, cuando comienzan a manifestarse...

El peso de las palabras: 21 gramos

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram Dos años atrás, mientras escribía una novela corta de título Número rojo  (2022), en uno de sus capítulos, en reflexión omnisciente, comenté: “Las palabras tienen su propio universo, desencadenan torbellinos de emociones, se enamora con ellas, se construyen y destruyen relaciones por virtud de ellas, por eso tenemos que cuidarlas, medirlas y pesarlas antes de finalmente pronunciarlas.”. Las he recordado ahora cuando escribo el presente texto, porque también me he paseado –en ejercicio tan ocioso como surrealista– por la excéntrica idea de suponer que las palabras, como los objetos, podrían pesarse o medirse. Esta insólita especulación me llegó de pronto viendo una vieja película de nombre 21 gramos. La enigmática producción audiovisual se inspira, según la crítica especializada, en los experimentos efectuados a comienzos de siglo pasado por un tal doctor Duncan MacDougall intentando demostrar que el alma tiene peso, conforme a esa idea, su propósit...

El jabón

Imagen
"La vida hay que tomarla con amor y con humor. Con amor para comprenderla y con humor para soportarla". Anónimo Por Edinson Martínez Instagram   La costumbre de bañarse a diario –a veces más de una vez– en nuestros países, es un antiquísimo hábito de pulcritud, heredado de aquellos tiempos remotos del guayuco o taparrabo que modestamente exhibían nuestros antepasados. Esta práctica de higiene personal llamó poderosamente la atención de quienes pisaron por primera vez nuestro continente en el ocaso del siglo XV. Es oportuno advertir –y valga la digresión explicativa, no nos vaya a salir alguno de esos puntillosos que sobre temas históricos no perdonan el menor desliz– que demostrado está que desde mucho antes de aquella aventura transoceánica iniciada en Puerto de Palos –como se nos enseñaba desde el tercer grado de instrucción primaria, en esos lejanos días en que los maestros estaban autorizados por nuestros padres a doblarnos las rodillas y/o sacarnos las lágrimas por algun...

El indeseable

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram En países como el nuestro, donde el verano está separado del invierno por un aguacero, y no por un otoño, como inspiradamente escribiera Regis Debray en su novela El indeseable, la exótica comparecencia de sucesos y contextos queda singularmente expresada, casi con asombro, por el autor, cuando actúa en ejercicio omnisciente, como también para varios de los personajes de la trama. Por eso, en algún instante fugaz, a medida que avanzaba en la lectura de la apenas conocida obra del filósofo francés, se me ocurrió pensar –ubicándome un poco en la labor narrativa del escritor al momento de plasmar sus ideas– en la confrontación a la que hubo de avenirse para, con una realidad tan extraña a él, absolutamente bizarre, poder entregarnos el texto que nos presentó hace más de cuarenta años. El libro ha estado rodando en mi biblioteca por mucho tiempo, resistiendo incluso varias mudanzas y cambios en mi vida, desde mis tiempos de estudiante universitario, fecha ...

Aquí puedes hacernos llegar tus comentarios

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *