Entradas

Salvador y el puente (Relato)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram I Las horas tempranas del nuevo día apenas se deslizan entre la penumbra, las estrellas, como farolitos lejanos, adornan el paisaje de una ciudad que a la distancia duerme serena. Es una ciudad muy grande, ancha y plana, la que se aprecia desde lejos a través de cientos de miles o millones de pequeños puntos luminosos que conforman toda suerte de bombillas eléctricas. A esta hora, el brillo azulado de las aguas del lago junto al resplandor del relámpago del Catatumbo, es un verdadero espectáculo para la vista. En los primeros kilómetros del puente, desde el lado oriental del estuario, la proximidad a las aguas es muy cercana, en cierto modo, semeja un suave y delicado manto que se extiende hasta el infinito apenas movido por una brisa perenne. El frío discreto de la madrugada a punto de fugarse, entra por la ventana del vehículo con el bramido del viento que a ratos aumenta su fuerza. En la radio, una secuencia de tangos, escrupulosamente organizados en b...

Un viaje sin retorno. (Crónica literaria)

Imagen
Por: Edinson Martínez Instagram "Nuestra vida cotidiana es bombardeada por casualidades, más exactamente por encuentros casuales de personas y acontecimientos a los que se llama coincidencias". Milan Kundera Nada es más parecido a un caballo que una moto, briosa cuando el piloto apenas conoce su talante, desbocada cuando el torrente de hormonas del conductor la hace volar sobre el pavimento, jubilosa cuando la destreza del jinete sobre el volante –las riendas– arranca las cabriolas festivas que exhibe a eufóricos expectantes.  Aquella tarde frente al último semáforo de la avenida, aquel que marca el límite entre las parroquias Alonso de Ojeda y Venezuela, se posó en segundos a mi derecha aquel animal metálico, rojo escarlata, con su jinete al mando. Sin advertirlo, como procedente desde alguna puerta invisible que ocasionalmente conecta el destino con el presente, se me apareció resonando sus escapes a golpes estridentes de monóxido. Durante unos breves segundos en giro de au...

El doctor Dávila. (Crónica literaria)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram “... Así, marchamos un poco como sonámbulos, pero con la misma seguridad de los sonámbulos, hacia los seres que de algún modo son desde el comienzo nuestros destinatarios…”. Ernesto Sabato C uando entré a la casa tuve la sensación de que el tiempo se había detenido en ella. El piso, las paredes, incluso, sus colores de entonces, y hasta las mismas grietas que en un tiempo surgieron en el techo, lucían iguales que a comienzos de los años ochenta del siglo pasado cuando dejamos de vivir en ella. Con la vista logré recorrerla en segundos al ingresar con la mente llena de recuerdos, pude apreciarla en aquellos detalles mínimos que todavía conserva mi memoria, y que parecieran imperturbables con el paso de los años mientras caminábamos por sus entrañas. En la habitación donde la encargada nos indicó había encontrado aquella mañana el cuerpo inerme del  doctor  Dávila, las paredes conservaban el tono rosado pálido que alguna vez exhibieran mientras fue...

Este año nos mudaremos. (Relato)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram PRIMER CAPITULO LA TRAICIÓN La noche anterior había llovido con tanta fuerza, que todavía el agua seguía corriendo por las calles, acumulándose en charcos y fangales luego que la tierra seca de la estación recién culminada ya no podía absorberla más con la misma voracidad de los primeros días del invierno. En mayo, de pronto, tras la calma encendida de un cielo luminoso colmado de colosales nubes blancas, una tempestad atolondrada sin que antes se le vislumbrara, podía precipitarse en cuestión de minutos, a veces en segundos, desde cualquiera de los puntos cardinales, acoquinando con la fuerza de sus vientos, los árboles que han esperado seis meses por esa caricia invisible preludiando la temporada. Sus tallos, entonces, resistiéndose al embate estacional, se doblarían hasta casi besar el suelo que los sostiene, mientras que, volando por los aires, sus hojas, se enroscarían en grandes torbellinos junto al polvo seco amontonado en las calles. Las perso...

El Fósforo . (Artículo)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram De aquellos tiempos de escasez extrema... Cuando me desperté en la mañana, tenía la boca seca, los ojos pesados que se negaban a desperezarse, resistiéndose tercamente a abrirse no obstante los repetidos intentos para conseguirlo,    en la brevedad de los minutos iniciales, las retinas fueron esquivando   la luz que se asomaba por la ventana del cuarto. Lo último que recuerdo de la noche anterior fue la pregunta de mi madre: ¿Desde cuándo no ves una caja de fósforos? Era tan grande la escasez de alimentos, medicinas y repuestos para automóviles, que las restricciones comenzaban a extenderse hacia bienes que no eran de consumo básico, y no por ello menos importantes, detrás de cuya carencia, con toda seguridad, se escondería algún drama intimo, personal, tan válido como cualquier otro de los tantos que se manifiestan en   nuestros quehaceres habituales.   La falta de una cajetilla de   fósforos puede, en efecto,   trastoca...

Kunst am Turm (Arte en la Torre). Crónica.

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram                                                                  Parte 1 Debe haber sido finalizando abril de 1994, cuando un sábado a media mañana, el conserje del edificio donde vivía se acercó a mi apartamento para decirme que una pareja de gringos estaba solicitándome para hablar conmigo. Enseguida me arreglé y bajé a ver quiénes eran y qué querían. No tenía la más remota idea de qué se trataba, pero viendo el apremio del mensajero, rápidamente salí al encuentro de los extraños. Era una pareja formada por un hombre y una mujer, enormes, con una estatura superior al promedio de las nuestras, y, eran tan catires que parecían albinos. Vestían de modo muy informales, al estilo en que usualmente lo hacen los turistas, incluso la mujer llevaba colgando de su cuello una cámara fotográfica, igual a...

Para decir adiós. (Relato)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram “El tiempo que tenemos es elástico; las pasiones que sentimos lo expanden, los sueños lo contraen; y el hábito llena lo que queda”. Albertine desaparecida. En busca del tiempo perdido Marcel Proust.                                                                 I      La última vez que la madrugada cubrió de rocío los vidrios de mi carro fue un día de septiembre del año mil novecientos ochenta y uno. Nunca después, me di cuenta de su presencia en aquella calurosa tierra sin horario para el frío. Hace mucho tiempo que he querido escribirte. Hace tanto tiempo que lo imagino y lo intento. Puedo decir que estoy haciéndolo desde hace años. Por eso, tal vez, sea la carta que más tiempo en el mundo lleva escribiéndose. A decir verdad, no he encontrado la forma de dejar de escribirla....

Los relatos y artículos más leídos en el mes

Este año nos mudaremos. (Relato)

Historias profanas. De Gardel a Sarli. (Crónica/Ensayo)

Salvador y el puente (Relato)

Andrés Bello. El primer humanista americano. (Artículo/Ensayo)

La alununicnante historia de un lienzo. (Artículo)

Morir en Singapur. (Relato)

Aquí puedes hacernos llegar tus comentarios

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *