Entradas

El Fósforo

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram De aquellos tiempos de escasez extrema... Cuando me desperté en la mañana, tenía la boca seca, los ojos pesados que se negaban a desperezarse, resistiéndose tercamente a abrirse no obstante los repetidos intentos para conseguirlo,    en la brevedad de los minutos iniciales, las retinas fueron esquivando   la luz que se asomaba por la ventana del cuarto. Lo último que recuerdo de la noche anterior fue la pregunta de mi madre: ¿Desde cuándo no ves una caja de fósforos? Era tan grande la escasez de alimentos, medicinas y repuestos para automóviles, que las restricciones comenzaban a extenderse hacia bienes que no eran de consumo básico, y no por ello menos importantes, detrás de cuya carencia, con toda seguridad, se escondería algún drama intimo, personal, tan válido como cualquier otro de los tantos que se manifiestan en   nuestros quehaceres habituales.   La falta de una cajetilla de   fósforos puede, en efecto,   trastoca...

Kunst am Turm (Arte en la Torre). Crónica.

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram                                                                  Parte 1 Debe haber sido finalizando abril de 1994, cuando un sábado a media mañana, el conserje del edificio donde vivía se acercó a mi apartamento para decirme que una pareja de gringos estaba solicitándome para hablar conmigo. Enseguida me arreglé y bajé a ver quiénes eran y qué querían. No tenía la más remota idea de qué se trataba, pero viendo el apremio del mensajero, rápidamente salí al encuentro de los extraños. Era una pareja formada por un hombre y una mujer, enormes, con una estatura superior al promedio de las nuestras, y, eran tan catires que parecían albinos. Vestían de modo muy informales, al estilo en que usualmente lo hacen los turistas, incluso la mujer llevaba colgando de su cuello una cámara fotográfica, igual a...

Para decir adiós. (Relato)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram “El tiempo que tenemos es elástico; las pasiones que sentimos lo expanden, los sueños lo contraen; y el hábito llena lo que queda”. Albertine desaparecida. En busca del tiempo perdido Marcel Proust.                                                                 I      La última vez que la madrugada cubrió de rocío los vidrios de mi carro fue un día de septiembre del año mil novecientos ochenta y uno. Nunca después, me di cuenta de su presencia en aquella calurosa tierra sin horario para el frío. Hace mucho tiempo que he querido escribirte. Hace tanto tiempo que lo imagino y lo intento. Puedo decir que estoy haciéndolo desde hace años. Por eso, tal vez, sea la carta que más tiempo en el mundo lleva escribiéndose. A decir verdad, no he encontrado la forma de dejar de escribirla....

¿Un Nobel de Literatura en camino?

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram         Este artículo será largo, como probablemente haya sido la espera para muchos escritores a las puertas de obtener el más importante premio de la literatura universal. Cuando salga, estaremos a pocas semanas de conocer el veredicto de la Academia Sueca sobre el Premio Nobel de Literatura del presente año. La decisión, por lo general, se hace pública durante los días iniciales de octubre, en su primera semana, de modo que todos los aspirantes, habiendo esperado con la natural ansiedad el transcurrir de varios meses, incluso de años, como los casos notables de reconocidos autores, ya en la recta final, no es nada aventurado imaginar que, por estos días, cada quien de los postulados tenga dándole vueltas el premio en su cabeza. Es humano que así sea, pues no se trata de cualquier decisión, el Nobel constituye, en un muy amplio sentido, la coronación literaria de todo escritor. En uno de mis artículos anteriores ( El peso de las palab...

Antes que amanezca. (Crónicas perdidas)

Imagen
Por Edinson Martínez Instagram “Entre el gobierno que gobierna de forma errada y el pueblo que lo permite, hay una solidaridad que da vergüenza”. Víctor Hugo Estiré el brazo buscando con mi mano sobre la mesa de noche, el lápiz con la libretica que, cuando me acuerdo, los coloco ahí para hacer las anotaciones que en algún momento pudieran ocurrírseme. Aún dormido, y bajo los efectos oníricos de un sueño que trataba de quitarme desde sus efectos anestésicos, tocaba a tientas en la penumbra densa de la madrugada, el borde de la mesita para orientarme. Me fui despertando apremiado por mi propia voz que en el sueño me decía repetidamente: «voy a escribir esto para que no se me olvide, voy a escribir esto para que no se me olvide, voy a escribir esto para que no se me olvide…». Eso me rogaba con insistencia, sabiendo que al despertar se me olvidaría todo aquello como en infinidad de veces me había ocurrido. Me hablaba a mí mismo desde la voz interior que no responde a la voluntad consci...

Los relatos y artículos más leídos en el mes

¿Qué carajo hago yo aquí?

El Fósforo

Los éxitos del destierro

El Rey de la felicidad. (Relato)

¿Un Nobel de Literatura en camino?

Este año nos mudaremos. (Relato)

Aquí puedes hacernos llegar tus comentarios

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *